Tras el fin del cierre del gobierno federal, Nueva York ha emitido los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes a noviembre, brindando ayuda alimentaria a familias de bajos ingresos. Sin embargo, la reanudación del programa no elimina por completo la inseguridad alimentaria, ni mucho menos.
El beneficio mensual máximo varía según el tamaño del hogar, desde $298 para una persona sola hasta $994 para una familia de cuatro. Para ser elegible para el SNAP, los ingresos brutos del hogar no pueden superar los $23,484 anuales para una persona sola ni los $48,228 anuales para una familia de cuatro (donde todos los miembros del hogar son menores de 60 años).
Dado que los precios de los alimentos han aumentado por encima de la inflación general, cada vez más familias tienen dificultades para alimentarse y más personas recurren a los bancos de alimentos para cubrir sus necesidades básicas. Ya antes del cierre y la demora en los pagos del SNAP de noviembre, muchas personas buscaban ayuda alimentaria en los bancos de alimentos.
La incertidumbre sobre si se pagarían o cuándo se pagarían los beneficios del SNAP aumentó la ansiedad y la demanda en los bancos de alimentos en noviembre, dijo Michael Haynes de Long Island Cares-The Harry Chapin Food Bank, que distribuye alimentos a 330 despensas de alimentos y comedores sociales en Suffolk y Nassau.
Pero eso es solo una parte de la historia.
“Observamos un aumento del 20 % en la demanda de nuestros servicios en octubre de 2025, en comparación con septiembre de 2025”, dijo Haynes. “No se debe únicamente al cierre. Influyen la asequibilidad y muchos otros factores”.

Voluntarios del Centro de Atención Open Arms distribuyeron alimentos frente a la Primera Iglesia Bautista el miércoles pasado. RiverheadLOCAL/Peter Blasl
Esa es precisamente la experiencia en los bancos de alimentos locales, según quienes los administran.
“Hemos notado un aumento considerable en la demanda en el banco de alimentos”, dijo Jessica Ruiz, de St. John’s Parish Outreach en Riverhead. “Estamos viendo familias y personas que nunca antes habían necesitado ayuda, incluyendo adultos mayores y adultos que trabajan y que simplemente no llegan a fin de mes”, agregó.
La demanda en los bancos de alimentos locales aumentó aproximadamente un 30% incluso antes del impacto del programa SNAP, como lo describió Zona Story, coordinadora del Centro de Atención Open Arms. Story indicó que Open Arms ha estado atendiendo entre 20 y 30 nuevos usuarios cada día. El banco de alimentos distribuye comida dos días a la semana.
Ruiz señaló que el banco de alimentos se enfrenta a nuevos retos para satisfacer estas necesidades.
Por ejemplo, hay escasez de carne.
“Es difícil gestionar la distribución de carne, ya que se agota inmediatamente después de recibirla”, afirmó Ruiz.
Gwen Mack, encargada del banco de alimentos de la Iglesia de la Cosecha, dijo lo mismo. Además de carne, el banco de alimentos de la iglesia necesita cereales y mermelada. «La gente dona mantequilla de maní, pero no mermelada», comentó.
Los bancos de alimentos intentan cubrir otras necesidades de las familias necesitadas.
Ruiz dijo que el programa de ayuda parroquial se esfuerza, pero tiene dificultades, para mantener un suministro de pañales para las familias necesitadas. “Los pañales se agotan enseguida. Son uno de los artículos más difíciles de mantener en stock”.
Mack dijo que el banco de alimentos de la Iglesia de la Cosecha está recolectando abrigos.
El apoyo de la comunidad es fundamental para que todos los bancos de alimentos puedan satisfacer las necesidades de las familias locales. “Es lo que nos permite afrontar la inseguridad alimentaria que afecta a tantas familias en este momento”, dijo Ruiz.
Todos los bancos de alimentos necesitan donaciones de alimentos y/o contribuciones monetarias para poder comprar alimentos.
El programa de ayuda de la parroquia de San Juan ofrecerá una comida de Acción de Gracias el sábado 22 de noviembre en la cafetería parroquial. Además, distribuirá pavos el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00, por orden de llegada y hasta agotar existencias, informó Ruiz. (Se requiere identificación con foto o tarjeta del banco de alimentos para la distribución de pavos).
