Las festividades del Mes de la Herencia Hispana comienzan oficialmente en nuestra área con el Festival Anual de Cine Latino de Los Hamptons

In Agenda Comunitaria, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

El mes de la Herencia Hispana 2024 ya está aquí. Del 15 de septiembre al 15 de octubre, celebramos la grandeza de nuestra raza y las contribuciones de los inmigrantes de España, México, el Caribe, Cetroamérica y América del Sur, a esta gran nación en la que trabajamos y forjamos un futuro. Y en nuestra área, uno de los primeros eventos conmemorativos de esta celebración nacional, es el Festival Anual de Cine Latino de los Hamptons, que este año en su versión número 21, llega cargado de emociones.

La apertura del festival correrá por cuenta del éxito de superhéroes de DC Studios, Blue Beetle (Escarabajo Azul), que se proyectará el viernes 20 de septiembre a las 7 de la noche en el Guild Hall, que está localizado en el 158 de Main St, East Hampton, NY 11937. OLA of Easter Long Island ha dispuesto una recepción de cócteles para la noche de apertura, a partir de las 6 de la tarde. Esta es una película con un elenco netamente latino, en cabeza de Xolo Maridueña, su actor principal, quien ganó el Premio Saturn 2024 a la Mejor Actuación de un Actor Joven. Los boletos para la función inaugural del festival tienen un valor de 15 dólares para admisión general y 10 dólares para estudiantes. Cómprelos con anticipación haciendo click aquí 👉🏻guildhall.org/bluebeetle

El sábado 21 de septiembre, el festival se traslada al Sag Harbor Cinema, ubicado en el 90 de Main Street, en Sag Harbor. Los espectadoras pordrán disfrutar a las 7 de la noche, de cocteles en el segundo piso del teatro, a las 8 de la noche la proyección de la película nicaragüense “La Hija de Todas las Rabias” y posteriormente de una charla en vivo y a todo color, con su directora Laura Baumeister de Montis.

“La película tiene mil temas para hablar, el tema medioambiental, el tema de las infancias, lo que es una infancia en un contexto carente y el tema de la pérdida, porque estamos en una comunidad de migrantes y migrar es perder algo”, dijo Baumeister.

Esta película ha recorrido un camino de éxito en más de 70 festivales internacionales y ha ganado numerosos premios. OLA está invitando a las madres con hijas mayores de 12 años a que se unan a la conversación. Las entradas para ver esta película tienen un costo de 12 dólares y pueden comprarse con solo hacer click aquí 👉🏻 sagharborcinema.org/ola

Las emociones continúan el domingo con una función diurna para toda la familia, a las 2:00 de la tarde. Se trata de la película animada Vivo que estará al alcance de nuestra gente en el Centro de Artes Escénicas de Westhampton Beach,  localizado en el 76 de Main Street, en Westhampton Beach.  Esta aclamada película narra una aventura épica, con una animación vibrante y canciones completamente originales del galardonado compositor Lin-Manuel Miranda. La entrada a esta función es completamente gratis, pero se recomienda registrarse con anticipación aquí

👉🏻olaofeasternlongisland.org/events-1/the-21st-ola-latino-film-festival-of-the-hamptons

El festival concluye con una segunda proyección de Vivo el jueves 26 de septiembre a las 7:30 de la noche, en el North Fork Arts Center, Sapan Greenport Theatre que está ubicado en el 211 de Front Street, en Greenport. Después de la proyección habrá una conversación con OLA. Las entradas para esta función tienen un costo de 5 dólares y pueden adquirirse aquí |👉🏻northfork-artscenter.org/events/ola-vivo-screening

“Este año, nos sentimos honrados de continuar nuestra celebración del cine culturalmente relevante y de alta calidad, presentando tres películas, que representan al menos dos países y varias culturas dentro de la diáspora, incluida la identidad latina que es fundamental para el tejido de estos Estados Unidos que conocemos y amamos. Estas películas iluminan los actos diarios de heroísmo que nos dan el coraje para atravesar terrenos inexplorados y trascender las limitaciones de todo, tipo con una fuerza sin precedentes”, dice la directora ejecutiva de OLA, Minerva Pérez. “Estamos encantados de regresar a Guild Hall, asociándonos nuevamente con el Centro de Artes Escénicas de Westhampton Beach y, por quinto año consecutivo, con Sag Harbor Cinema. Estamos especialmente emocionados de unir fuerzas con el recién inaugurado North Fork Arts Center en Greenport para expandir nuestra oferta y desarrollar una colaboración que continuará durante todo el año”.

La directora de OLA dijo además que “Este festival de cine sigue siendo el corazón de la dedicación de OLA a las artes y la programación cultural, creando una experiencia compartida a través de la narración que nos conecta con nuestra propia humanidad en un momento cada vez más conmovedor en el que todas nuestras voces importan. Estas películas iluminarán, inspirarán y desafiarán al público de maneras resonantes y duraderas”.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment