“No Kings”: Cientos de manifestantes protestan pacíficamente en el East End en contra de Trump

In Noticias, Política, Portada by Maria del Mar PiedrabuenaLeave a Comment

Cientos de personas durante la manifestación No Kings Day en Riverhead, el sábado 14 de juniode 2025. Foto: María del Mar Piedrabuena/Tu Prensa Local

Cientos de manifestantes se reunieron bajo la lluvia en diferentes puntos del East End el sábado como parte de las más de 2,000 protestas coordinadas a nivel nacional del “Día Sin Reyes.” El objetivo, según organizadores, fue manifestar la oposición a las políticas autoritarias del presidente Donald Trump, particularmente los esfuerzos de deportación masiva de su administración y el despliegue de tropas federales a California.

En Riverhead, donde según organizadores locales asistieron alrededor de unas 1,000 personas que fueron convocadas a manifestarse frente a la Corte Suprema del condado de Suffolk en la Court St. con Griffing Ave, fue uno de los pocos puntos donde se presentaron una diversidad de oradores. La jornada fue organizada por comités demócratas locales y atrajo a personas de todo el East End.

La demostración coincidió con un desfile militar en Washington celebrando el 250° aniversario del Ejército en el mismo día del cumpleaños del presidente.

Una multitud se manifiesta por la protesta No Kings Day en Riverhead, el sábado 14 de juniode 2025. Foto: María del Mar Piedrabuena/Tu Prensa Local

Se presentaron a la manifestación personas de todas las edades, desde ancianos apoyados en bastones y estudiantes universitarios, hasta familias con niños pequeños y jóvenes profesionales. La mayoría sostenían carteles con diversos mensajes. Algunos habían recorrido largas distancias, incluso desde la ciudad, unidos por una causa común a pesar de sus diversos trasfondos políticos.

Entre la multitud se encontraban muchas banderas estadounidenses, y alguna mexicana, junto a pancartas caseras con lemas como “Los Inmigrantes hacen grande a América”, “Nadie está por encima de la ley”, y “No tronos, No coronas, No Reyes.” Algunos de los cánticos que resonaban contra las fachadas de los edificios cercanos fueron “Así es que se ve la democracia”, “No Reyes, No Reyes” y “USA.”

El tema de la inmigración dominó los discursos, con varios oradores basándose en la experiencia personal para condenar las tácticas del gobierno de Trump.

Jon López, uno de los oradores durante la manifestación No Kings Day en Riverhead, el sábado 14 de juniode 2025. Foto: María del Mar Piedrabuena/Tu Prensa Local

Jon López, un estudiante de 26 años de la Universidad de Georgetown e hijo de inmigrantes mexicanos, pronunció un emotivo discurso acerca de la experiencia de los inmigrantes y sus hijos en el East End, haciendo un llamado a valorar su trabajo y su aporte en la región.

“Somos la voz de los sin voz, los protectores de los oprimidos, los descendientes de inmigrantes,” dijo López a la multitud. “No permaneceremos en silencio mientras nuestros vecinos son cazados y nuestros derechos son despojados.”

“Somos los trabajadores que se levantan antes del amanecer, las cuadrillas de construcción que construyen casas de millones de dólares en las que nunca dormirán. Somos los cuidadores bilingües, los jardineros, los cocineros de línea y meseros, los que limpian las casas,” añadió López describiendo el poder de  la fuerza laboral inmigrante que apoya la economía de los Hamptons.

“No debemos estar en segundo plano, somos la columna vertebral,” declaró.

Denise Silva-Dennis, miembro de la Nación Shinnecock, conectó los debates contemporáneos de inmigración con la historia indígena de la región, señalando que la gente Corchaug tenía aldeas donde ahora está la corte.

“Cuidamos de esos inmigrantes” cuando los europeos llegaron por primera vez, dijo Silva-Dennis. “Y hoy, llegamos a decir, quién puede quedarse, quién puede irse, y yo digo que vengan, porque ellos también son americanos.”

Silva-Dennis, vistiendo trajes tradicionales, dijo que podría ser detenida por agentes de inmigración si no estuviera vestida como estaba. “Si me quitara mi vestimenta que llevo puesta ahora mismo, podría ser fácilmente detenida e interrogada por un agente de ICE para identificar quién soy, ¿de dónde eres? ¿Cuál es tu identificación? Esto está mal y necesitamos levantarnos.”

Denise Silva-Dennis, miembro de la Nación Shinnecock, y la pastora Tisha Williams de la Primera Iglesia Bautista en Bridgehampton, oradoras durante la manifestación No Kings Day en Riverhead, el sábado 14 de juniode 2025. Foto: María del Mar Piedrabuena/Tu Prensa Local

La pastora Tisha Williams de la Primera Iglesia Bautista en Bridgehampton advirtió que lo que está en juego se extiende más allá de la política.

“Esto no es sobre rojo y azul. Es sobre sangre y huesos”, dijo Williams. “Esto es sobre la gente en mis bancas y en sus comunidades que están racionando insulina, sobre las mamás que tienen que saltarse comidas y los ancianos que tienen que saltarse sus medicamentos, y los jóvenes que están perdiendo la esperanza”.

Por su parte los funcionarios y legisladores locales criticaron duramente la respuesta federal al tema de los operativos federales de inmigración.

El concejal de la ciudad de Southold, Greg Doroski, quien también sirve como comisionado de policía, criticó el enfoque de la administración Trump.

“El lunes, el Departamento de Policía de Southold, el cual yo superviso, se acercó a ICE para que hicieran claridad sobre sus tácticas y procedimientos,” dijo Doroski. “Hasta la tarde de ayer, no recibimos respuesta. Ninguna. Cero. Cuando las fuerzas del orden local buscan orientación de buena fe y obtienen silencio a cambio, eso es negligencia.”

Doroski llamó la federalización del presidente de la Guardia Nacional de California y el despliegue de tropas militares activas en Los Ángeles “una receta para la tragedia.”

“Ahora permítanme ser claro, todos apoyamos la remoción de criminales violentos, pero nunca debe venir a expensas del estado de derecho, un juicio justo y los derechos humanos básicos,” dijo.

El vice gobernador de Nueva York Antonio Delgado dio un emotivo discurso durante la manifestación No Kings Day en Riverhead, el sábado 14 de juniode 2025. Foto: María del Mar Piedrabuena/Tu Prensa Local

El vicegobernador de Nueva York, Antonio Delgado, quien fue uno de los últimos en hablar, pronunció un discurso apasionado y conmovedor frente a la multitud proclamando la grandeza de América y sus valores, que dijo, no vienen de exhibiciones militares.

“Este país es grandioso. No necesita ser hecho grandioso otra vez,” dijo Delgado. “El mundo viene aquí por la libertad y la justicia y la igualdad y la oportunidad. Eso es lo que este país representa, no el poder militar. No desfiles por las calles de D.C. con tanques y misiles.”

Laura Jens-Smith, presidenta del Comité Demócrata de Riverhead, dijo a los manifestantes que deben canalizar su energía hacia el activismo político para elegir una mayoría demócrata en la Cámara el próximo año.

“Estamos unidos al alzar la voz. Decimos no a las mentiras, a la división y al odio; no al fascismo, no al autoritarismo y no a Donald Trump, dijo Jens-Smith. “Decimos sí al estado de derecho, sí a nuestra Constitución y sí a la lucha por la democracia en Estados Unidos.

La demostración pacífica concluyó con llamados para el compromiso cívico continuado y la protección de lo que los oradores describieron como valores americanos fundamentales de igualdad y justicia para todos los residentes, sin importar el estatus migratorio.

Para ver un recuento en vivo de las protestas en Riverhead haga click aquí, en East Hampton click aquí y en Hampton Bays click aquí.

About the Author
Maria del Mar Piedrabuena

Maria del Mar Piedrabuena

María del Mar es editora y periodista multimedia de Tu Prensa Local. Ha trabajado en reconocidos medios locales y nacionales y es ganadora de varios premios por su trabajo periodístico, incluido un primer premio por mejor columna otorgado por la Asociación de Prensa de Nueva York. Envíale un correo a maria@tuprensalocal.com

Leave a Comment