Seminario virtual sobre robo de salarios este 8 de abril

In Agenda Comunitaria, Portada by Juliana HolguinLeave a Comment

La organización OLA of Eastern Long Island y Latino Justice, están invitando a la comunidad a participar este 8 de abril, en un seminario virtual sobre el robo de salarios, una modalidad cada vez más común en nuestra área, que se registra cuando los empleadores no le cumplen a sus trabajadores con los pagos de sueldo acordados.

El seminario se dictará a través de una transmisión en vivo por Facebook, entre las 6 y las 7 de la noche y tiene como objetivo principal explicarle a la comunidad en qué consiste esta modalidad delictiva, tipificada como robo, por la ley del estado de Nueva York.   

“El robo de salarios representa una herida profunda en la relación laboral, comprometiendo no solo la estabilidad económica del trabajador y de su familia, sino también su confianza en el sistema. Es fundamental que en nuestra comunidad promovamos un entorno laboral justo y humano”, dijo Erika Padilla, Asesora Legal de OLA of Eastern Long Island. 

Los organizadores han señalado que durante el evento los participantes aprenderán a conocer sus derechos y recibirán información valiosa sobre las tácticas que pueden poner en práctica para protegerse del robo de salarios.  El seminario también dedicará una parte del evento a las alternativas que tienen las víctimas para denunciar a un empleador que se niega a pagarles.

OLA recibe mensualmente decenas casos de robo de salarios, en muchas ocasiones de personas que están amedrentadas por sus empleadores.  La organización dijo que especialmente ahora, cuando hay tanta incertidumbre en el tema migratorio, el temor a ser reportados por los empleadores, ante las autoridades migratorias, hace que en muchos casos las víctimas desistan de denunciar.

“Alguien me llamó esta semana y me dijo ‘no me están pagando, me deben tres meses, más de 7 mil dólares’.  Entonces yo empiezo a decirle a esta persona cuáles son las opciones, cuáles son las rutas para intentar recuperar ese dinero, le explico cuáles son sus protecciones y sus derechos y luego ella me dijo, ‘pero usted no va a hacer nada todavía verdad?, porque tengo miedo de que la señora sabe dónde vivo y me puede mandar a inmigración’”, relató la asesora legal de OLA, refiriéndose a uno de los muchos casos que la organización está atendiendo en estos momentos. “Esa parte la tenemos que despertar en nuestra gente, para que no tenga ese miedo y también llegar a la comunidad para que sepa que hay sanciones para los que hagan este tipo de cosas”.

Para más detalles sobre el seminario o sobre el robo de salarios, comuníquese con OLA of Eastern Long Island, al 631 899 3441.

About the Author
Juliana Holguin

Juliana Holguin

Juliana es editora, periodista y comunicadora social de Tu Prensa Local. Tiene una larga trayectoria trabajando en diversos medios de comunicación, especialmente televisión, periódicos y revistas. Su labor periodística ha sido reconocida con 6 premios de periodismo, entre ellos el Premio Nacional Simón Bolívar de Colombia. Escríbele un correo a juliana@tuprensalocal.com

Leave a Comment