Taller virtual sobre derechos de los inmigrantes este jueves busca preparar a la comunidad Latina local para posibles cambios en políticas migratorias en 2025

In Agenda Comunitaria, Portada by Tu Prensa LocalLeave a Comment

ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) arresta a fugitivos criminales como parte de la Operación Cross Check. Foto de archivo cortesía Ice.gov

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, y sus promesas de realizar deportaciones masivas en cuanto tome posesión del cargo a finales de enero, se espera que millones de inmigrantes en el país—indocumentados o no— además de sus cónyuges, hijos y otro familiares relacionados, se vean afectados por las políticas anti-inmigrantes del mandatario y estén en la mira de agencias como ICE, o Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en español.

A nivel local, individuos y organizaciones sin ánimo de lucro defensoras de los inmigrantes, están organizándose para responder y adelantar algunas de las preguntas y dudas que tiene la comunidad en estos momentos.

En Riverhead se dará este jueves un taller virtual gratuito a través de la plataforma Zoom titulado “Derechos de los inmigrantes, qué esperar en el 2025 y mas allá.” Este busca dar a conocer los derechos que tienen los inmigrantes si agentes de ICE van a sus casas, o a sus lugares de trabajo, y qué hacer en cada situación. Además también se hablará de cómo prepararse ante una posible detención y los cambios que habrán en la política migratoria, entre otros temas. 

“La información es poder, y sabemos que la comunidad inmigrante enfrenta un panorama en constante cambio, es crucial estar preparados y saber cómo proteger sus derechos,” dijo Jessica Ruiz, directora de la Despensa de la Iglesia Católica St. John de Riverhead.

“Queremos ofrecer herramientas prácticas y conocimiento actualizado para que enfrentes cualquier situación con confianza. Entender tus derechos y prepararte para lo que viene es una forma de empoderarte y proteger a quienes amas. Este espacio es para ti, para aprender, para preguntar y para sentirte respaldado en cada paso del camino,” afirmó.

El taller, que se llevará a cabo a las 7 de la tarde, será impartido por la abogada de inmigración Johana Sanchez de la firma Bilingual Law Practice, en colaboración con Despensa de la Iglesia Católica St. John de Riverhead.

Para registrarse y acceder al taller haga click aquí, o también puede verlo a través de Facebook Live en la página de la Despensa de St. John o de  Jessica Ruiz.

 

About the Author
Avatar

Tu Prensa Local

¿Preguntas? Mándanos un correo a editor@tuprensalocal.com

Leave a Comment