Sopa de Galets Catalana: Una tradición navideña que cae bien en cualquier época

In Cocina, Portada by Alfredo Figueroa PérezLeave a Comment

Ver publicación

La navidad es una celebración muy especial en muchos lugares del mundo. Se celebra el nacimiento del hijo de Dios. Existen tantas maneras de celebrar esta fiesta como hogares existen en el mundo. Cada país, cada lugar tiene sus tradiciones navideñas que reflejan las circunstancias de cada lugar. Los países del hemisferio norte celebran la navidad con frío y los del hemisferio sur, la navidad con mucho calor. El trópico la celebra con su temperatura de todo el año. Esa circunstancia hace que las tradiciones culinarias de las recetas de cocina navideñas varíen totalmente de un lugar a otro. Mientras … Read More LEA MÁS >>

Cómo hacer una Paella Española a la perfección

In Cocina, Portada by Alfredo Figueroa PérezLeave a Comment

Ver publicación

A cualquiera que llegue a España le espera una oferta cultural, paisajística y gastronómica de primer nivel mundial. España es históricamente la unión de varios reinos, cada uno con una identidad propia muy definida, que en conjunto hacen de ella un país particular y digno de ser visitado y conocido. La gastronomía española es puntera en el mundo por tradición, investigación y desarrollo. A la Nouvelle Cousine francesa le siguió el chef español Ferran Adrià, con su cocina futurista molecular, abriendo el futuro de la gastronomía mundial.  Su restaurante, El Bulli, fue considerado el mejor restaurante del mundo en 5 … Read More LEA MÁS >>

Viaje gastronómico por el Continente Américano: Souse de Pollo de Bahamas

In Cocina, Portada by Alfredo Figueroa PérezLeave a Comment

Ver publicación

En 1492 Cristóbal Colón y sus tres carabelas pisaron tierra por primera vez en el Nuevo Mundo en las playas de las Bahamas. El Archipiélago Lucayas, del que además de las Bahamas hacen parte también Las Islas Turcas y Caicos, está situado a lo largo del Océano Atlántico en medio del Mar Caribe y está formado por más de 700 islas, de las cuales sólo 24 están habitadas. Los españoles colonizaron las islas desde 1513, hasta que los ingleses se establecieron en las islas en 1648, convirtiéndose en una colonia de la corona británica más adelante, en 1718. El nombre … Read More LEA MÁS >>