Jorge Tovar llegó a los Estados Unidos a finales de la década de los 80, en busca de mejores oportunidades de vida. Atrás tuvo que dejar su natal Santa Lucía Cotzumalguapa, el pueblo de la costa sur de Guatemala que lo vio nacer, tuvo que dejar a sus amigos, sus recuerdos de infancia y la carrera musical que inició desde los 11 años de edad. A pesar de que cuando llegó a territorio norteamericano tenía escasos 19 años, en Guatemala, ya era un músico reconocido, con un nombre como pianista, un título de profesor de música y una inmensa trayectoria, … Read More LEA MÁS >>
Viaje gastronómico por el Continente Américano: Sopa Joumou Haitiana
Haití comparte el territorio insular de la Española con la República Dominicana, y dentro de las muchas diferencias que tienen los dos países, la del idioma, por la ascendencia colonial, es quizás la más importante. En 2010 la Isla sufrió un terremoto que asoló el país, y 10 años después sigue recuperándose de aquel trágico episodio, quedando vestigios por toda la isla. Haití fue colonizada por los españoles a finales del Siglo XV, siendo cedida a los franceses en 1697, de donde viene su ascendencia francófona, hasta que se independizó en 1804 tras una resistencia de 12 años llevada adelante … Read More LEA MÁS >>
Viaje gastronómico por el Continente Américano: Arroz con pollo Cubano
La cocina cubana es el resultado de la mezcla de lo nativo, de lo caribeño, de lo español, a lo que se unió lo africano que llegó después con la esclavitud, y no hay plato que represente más la mezcla de culturas y sabores como el arroz con pollo al estilo cubano. LEA MÁS >>